Ron Cubano
Producción“Garantizamos una producción 100% Made in Cuba (Cuba DOP) y distribuimos en toda Europa.”
Del 1600 hasta hoy
El origen del ron en Cuba se remonta a finales de 1600, cuando a partir de la fermentación de la melaza se empezó a producir un destilado que se consumía sin envejecimiento y probablemente a plena graduación.
Recién a partir de 1862, después de años de arduo trabajo, los Maestros Roneros de Santiago de Cuba lograron darle a esta aguardiente de caña un sabor más suave y delicado, utilizando un sistema de destilación de columna y barricas de roble blanco de segundo uso para envejecer el destilado.
El origen del
ron ligero
1
Cosecha
El ron proviene del cultivo de la caña de azúcar. Una vez que esta planta crece, se corta y se exprime en un molino hasta obtener un jugo denso y dulce.
2
Procesamiento
En cuestión de horas, la planta debe ser enviada para su molienda, para evitar que se seque y pierda gran parte del jugo.
3
Melaza
La melaza es un edulcorante natural obtenido a partir del procesamiento de la caña de azúcar y se considera un excelente sustituto de la sacarosa.
4
La fermentación
La fermentación consiste en agregar levadura a la melaza para transformar la parte azucarada en alcohol etílico, ácidos y otros alcoholes que luego se extraerán mediante destilación.
5
Destilación
Durante la destilación, los alcoholes más ligeros se evaporan antes que los más pesados. El proceso de destilación separa el alcohol del agua y selecciona los aromas deseados.
6
Envejecimiento
En la primera fase de envejecimiento (2/3 años), el destilado se coloca en barricas de roble blanco americano donde, al infiltrarse en los poros de la madera, adquiere algunos aromas.
7
Mezcla
Una vez finalizado el primer envejecimiento, ocurre la mezcla, el arte de combinar diferentes productos destilados para obtener un ron con características bien definidas: aromas, sabores y colores.
8
Filtración
La filtración permite eliminar las partículas no deseadas creadas durante el proceso de envejecimiento, mejorando la pureza del color. Para los rones que se venderán como blancos, la filtración con carbón activado elimina los colorantes proporcionados por la madera de las barricas.
9
Envejecimiento
En la segunda fase de envejecimiento (7/9 años), entre el destilado, la madera de la barrica y el aire exterior ocurren una serie de reacciones químicas que cambian el color, el aroma y el sabor, perfeccionando aún más el producto.
10
Filtración
Como parte de un proceso adicional de filtración, este paso permite eliminar las partículas no deseadas que se han creado (como en el paso 8) durante el proceso de envejecimiento, mejorando la pureza del color.
Embotellado
Cuidado en los detalles
En la fase de embotellado, las botellas se llenan, se sellan con un tapón y se aplican las etiquetas con la información.
